En este artículo, le mostraré mis 9 complementos y complementos de GIMP favoritos para 2022. Puede ver la versión de video a continuación o desplazarse para ver el artículo completo.

Uno de los principales beneficios del editor de fotos gratuito GIMP es que se le pueden agregar funciones adicionales mediante la instalación de complementos de terceros. Pero, ¿qué complementos vale la pena instalar en términos de ser útiles, prácticos, seguros y fáciles de usar?

En este artículo, hablaré sobre mis complementos y complementos favoritos de GIMP que llevan la edición y el diseño en GIMP al siguiente nivel. Probé personalmente todos los complementos y complementos discutidos aquí, y excluí los complementos que creo que no han sido bien mantenidos o actualizados a lo largo de los años, no funcionan correctamente en las versiones más nuevas de GIMP o contienen características centrales redundantes que ahora se incluyen de forma predeterminada en GIMP.

Empecemos.

1. G'MIC

El primer complemento que cubriré en este artículo es el Complemento G'MIC. Este complemento es, con mucho, el complemento más repleto que encontrará para GIMP. G'MIC, que significa "Greys Magic for Image Computing", es esencialmente una biblioteca masiva de efectos y filtros que le permiten manipular o editar sus imágenes más allá de lo que viene de serie con GIMP. La amplitud de este complemento todavía me sorprende hasta el día de hoy, con filtros artísticos como Bokeh, Sketch e incluso uno llamado "Warhol", solo por nombrar algunos ejemplos de la sección "Artística" de este complemento (hay 20 secciones en total, cada una con varios filtros y efectos).

He usado G'MIC en una variedad de tutoriales en mi canal, y estos tutoriales demuestran la amplitud de sus efectos disponibles. Desde animación de fotos fijas, a un Imágenes de color grade, a un convertir fotos en caricaturas, a un crear un collage a partir de varias imágenes (premium), hay todo tipo de usos prácticos para este complemento. Los videos que he hecho hasta ahora mostrando las capacidades de G'MIC apenas han arañado la superficie de lo que esta cosa puede hacer.

En general, G'MIC es un gran recurso para todo tipo de texturas, colores, mapas, tareas de retoque y renderizados aleatorios. Puedes aprender cómo instalar el complemento G'MIC para MAC or instalar G'MIC para Windows en mis tutoriales dedicados en mi canal. El complemento se actualiza con frecuencia, así que asegúrese de consultar su sitio web en GMIC.eu para obtener la última versión.

2. Resintetizador

Otro gran complemento para GIMP es el complemento Resynthesizer. Este complemento es más famoso por su capacidad extremadamente precisa para eliminar sin problemas objetos de las fotos utilizando su función "Selección de curación". Produce resultados muy similares a la función de relleno consciente del contenido de Photoshop porque utiliza los píxeles existentes de su imagen para volver a dibujar el fondo que alguna vez estuvo obstruido por el objeto eliminado. En mi opinión, este complemento gratuito funciona mejor que el Relleno consciente del contenido de Photoshop, como demuestro en mi Tutorial "GIMP Resynthesizer es MEJOR que el relleno consciente de contenido de Photoshop".

Sin embargo, Resynthesizer es mucho más que la única característica de "Selección de curación". También tiene "Heal Transparency" para curar inteligentemente cualquier píxel transparente en su imagen. Esta característica se puede usar para expandir el límite de su imagen, llenando inteligentemente los píxeles transparentes con píxeles que coinciden con la imagen original.

Además, la función "Rellenar con patrón sin costuras" es una forma práctica de combinar los bordes de un patrón apto para mosaicos para que parezca "sin costuras" y más natural. Cubro esta característica más extensamente en mi Tutorial "Truco simple para patrones de textura más realistas en GIMP".

Puedes revisar mi Tutorial "Cómo descargar e instalar el complemento Resynthesizer de GIMP" para obtener más información sobre dónde obtenerlo y para una demostración rápida de cómo funciona (acabo de actualizar este tutorial para 2022). Tenga en cuenta que las funciones "Filtros>Mapa>Estilo" y "Filtros>Mejorar>No recortar" para este complemento no funcionan en GIMP 2.10.30

3. BIMP

El siguiente complemento en mi lista es BIMP, o el complemento de manipulación de imágenes por lotes. Este complemento reemplaza la falta de GIMP de una forma fácil de usar para editar o manipular fotos por lotes. Una vez instalado en su computadora, puede importar varias fotos al complemento y luego aplicar una variedad de acciones a esas imágenes, como transformaciones, ajustes de imagen o agregar una marca de agua. Este es un excelente complemento para aplicar una edición básica a una serie de fotos similares, cambiar el tamaño de un grupo de fotos o agregar su logotipo en la esquina inferior de sus imágenes, por nombrar algunos ejemplos.

Tengo un video tutorial dedicado a cómo instalar BIMP, además de demostrar cómo usar sus funciones básicas para editar fotos por lotes. Además, tengo más versión avanzada del tutorial disponible en DMD Premium.

4. Darktable

El siguiente elemento de esta lista es una pieza de software totalmente independiente que se puede integrar perfectamente con GIMP. Este software es Darktable, un procesador de imágenes RAW gratuito y de código abierto que le brinda herramientas poderosas para desarrollar sus imágenes RAW de manera no destructiva.

Con este software instalado, puede abrir una imagen RAW desde GIMP de la misma manera que lo haría con un JPEG. Simplemente vaya a Archivo>Abrir, seleccione el archivo de imagen RAW y haga clic en "Abrir", y Darktable se abrirá automáticamente para comenzar a procesar su imagen RAW. Una vez que haya realizado las ediciones deseadas, todo lo que necesita hacer es cerrar Darktable y la imagen se abrirá en GIMP. Esto funciona de manera muy similar a cómo trabajan juntos Photoshop y Camera RAW para procesar archivos de imagen RAW.

Discuto cómo Darktable y GIMP trabajan juntos en detalle en mi "Cómo abrir fotos RAW con GIMP y Darktable o RawTherapee" tutorial. yo tambien tengo un curso completo en Udemy dedicado a la edición de fotos en Darktable.

5. RawTherapee

Y hablando de RawTherapee, RawTherapee es una alternativa a Darktable para procesar o editar sus imágenes RAW antes de abrirlas en GIMP. Al igual que Darktable, RawTherapee se puede integrar a la perfección con GIMP para que al abrir imágenes RAW desde GIMP primero se abra RawTherapee, y luego puede importar sus fotos terminadas a GIMP para su posterior edición, manipulación o cualquier cosa que desee hacer con la imagen. . Como mencioné anteriormente, discuto cómo RawTherapee y GIMP trabajan juntos en detalle en mi Tutorial "Cómo abrir fotos RAW con GIMP y Darktable o RawTherapee" en mi canal

6 Simplificar

Otro complemento favorito mío es uno que encontré recientemente, y ese es el complemento "Simplificar". Este complemento gratuito, que es muy simple de instalar, le permite simplificar sus rutas al reducir con precisión la cantidad total de nodos en una ruta. Esto resulta útil, por ejemplo, al convertir selecciones o texto en una ruta. Esto se debe a que GIMP tiende a agregar muchos nodos a lo largo de su ruta de forma predeterminada. Tener demasiados nodos puede hacer que las curvas en su ruta se vean irregulares, por lo que este complemento ayuda a suavizar esas curvas mientras reduce el desorden creado por tener nodos innecesarios a lo largo de su ruta.

Echa un vistazo a mi Tutorial “Cómo simplificar rutas en GIMP” para obtener más información sobre dónde y cómo instalar este complemento, además de ver sus funciones en acción.

7. FotoGIMP

El siguiente es "PhotoGIMP", un parche para GIMP creado por mi buen amigo DioLinux que esencialmente hace que GIMP sea lo más similar posible a Photoshop. Por ejemplo, este parche actualizará el diseño de su espacio de trabajo y cambiará sus métodos abreviados de teclado para imitar de cerca a Photoshop. Además de eso, Dio ha incluido toneladas de fuentes y pinceles adicionales, aunque tenga en cuenta que querrá verificar las licencias de las fuentes que usa en este parche, ya que es posible que algunas de ellas no estén disponibles para uso comercial.

Finalmente, este parche incluye varios complementos populares como Resynthesizer, Liquid Rescale, Fix-CA para corregir la aberración cromática en sus fotos, Wavelet Denoise y más.

Tengo dos tutoriales sobre cómo descargar e instalar PhotoGIMP – uno para Windows y uno para MAC. Este parche también está disponible para máquinas Linux, con instrucciones de instalación de Linux en el Página de descarga de PhotoGIMP.

8. Pintor GIM

El siguiente es el complemento GIMPainter para instalar rápidamente pinceles profesionales gratuitos para usar en sus composiciones GIMP. Este impresionante conjunto de pinceles viene con 95 pinceles diferentes que se muestran en un diálogo acoplable, y cada pincel incluye sus propias opciones de herramientas preestablecidas y dinámicas de pincel para maximizar la apariencia del pincel. Encontrará una variedad de tipos de pinceles en este complemento gratuito de GIMP creado por SenlinOS, desde pinceles de tiza y carbón hasta bolígrafos, marcadores, lápices y pinceles más tradicionales.

Estos pinceles están perfectamente organizados en un diálogo acoplable y cada pincel viene con su propia vista previa en miniatura. Esto le da a los pinceles una apariencia mucho más ordenada y los hace más fáciles de usar y diferenciar de los pinceles predeterminados de GIMP. Además, las miniaturas a todo color, que incluyen una imagen del tipo de herramienta que emula el pincel y una pequeña vista previa de los trazos del pincel, hacen que sea más fácil encontrar el pincel que está buscando.

GIMPainter utiliza una licencia MIT, que permite el uso comercial, la modificación, la distribución y el uso privado. En otras palabras, no debería tener problemas para usar estos pinceles en una variedad de proyectos.

Tengo un tutorial dedicado a mostrarte cómo instalar GIMPainter para GIMP que incluye una demostración de algunos de los pinceles que vienen con este complemento.

9. Complemento de máscara de luminosidad

Las máscaras de luminosidad son una forma útil de aislar diversos grados de sombras, medios tonos y luces en su imagen para efectos de edición o aislamiento precisos. Como dice Pat David, "las máscaras de luminosidad son básicamente máscaras de capa que se construyen alrededor de tonos específicos en una imagen".

En 2018 creé un video llamado “Tutorial de fotografía de GIMP 2.10: uso de máscaras de luminosidad para corregir objetos oscuros” mostrándole cómo crear manualmente máscaras de luminosidad para su imagen. Poco después de la publicación del video, uno de mis espectadores, Kevin Thornton, ideó una gran complemento para automatizar este proceso – por lo que es muy fácil separar los distintos tonos de una imagen en máscaras de capa. El complemento crea tres grupos de capas: uno para las sombras, uno para los medios tonos y otro para las luces. Estos tonos se dividen aún más para una edición más precisa. Por ejemplo, tendrá tres conjuntos de resaltados dentro del grupo "Destacados", que van desde los resaltados más oscuros de su imagen hasta los resaltados más brillantes. Lo mismo aplica para los medios tonos y las sombras.

Puedes ver mi tutorial en cómo crear máscaras de luminosidad manualmente para obtener más información sobre cómo funcionan y por qué son útiles, o simplemente consulte el artículo en mi sitio web que le muestra cómo instalar el complemento Luminosity para GIMP.

¡Eso es todo para mi lista de los mejores complementos y complementos de GIMP para 2022! Si te ha gustado, puedes ver más tutoriales de Davies Media Design aquí.

El pin en Pinterest